Cuando tomas la decisión de convertirte en Au Pair, ya eres consciente de que para serlo debes tener cierto nivel de ingles, o al menos eso espero, y aquí puede hacer 3 situaciones:
- Modalidad Escolarizada: Esta es la modalidad más común, la vas a encontrar principalmente en universidades que cuentan con un centro de idiomas. Si eres de Sinaloa como yo, te aconsejo aproveches el centro de idiomas, no es caro y tiene un buen programa de inglés. Si no, en tu ciudad puedes consultar en las universidades locales los programas que ofrecen. Usualmente la modalidad escolarizada dura aproximadamente de 2 a 3 años y puedes tomar clases una hora diario. Ésta modalidad la recomiendo si eres menor de edad pues aún tienes tiempo de estudiar el inglés con tranquilidad ya que no puedes ingresar oficialmente al programa Au Pair hasta tener tus 18 años cumplidos.
Requisitos y costos: Éste es el ejemplo de lo que cuesta el curso en mi ciudad y los requisitos que debes cumplir.
Tienes un nivel intermedio: Aquí es cuando ya eres consciente del idioma, puedes hablar y leer lo básico, no lo dominas pero lo entiendes. yo me encuentro en éste nivel, espero algunos puedan guiarse con mi caso. A mi generación le tocó recibir clases de inglés desde el kinder, nos cantaban en ingles y así cosas sencillas que nos fueron introduciendo al idioma paras que nosotros de manera inconsciente lo fuéramos aprendiendo. En la primaria ya comenzábamos con el método "Escucha y Repite", seguíamos cantando y bailando en inglés (que buenos tiempos!). En la secundaria ya eran mas clases de gramática y en la preparatoria ya tomábamos clases mucho más completas. con lectura, escritura y pronunciación, en la prepa tuve un maestro que tiene una manera muy dinámica de enseñar y es por eso que siempre hablo de cómo es la manera de enseñar al maestro la que influye en si uno aprende o no, si un maestro no disfruta el enseñar, un alumno jamás va a disfrutar aprender su materia. y no, no es porque yo sea de los que no le gusta estudiar, sino que durante mis años de escuela he conocido maestros que disfrutan tanto estar al frente y dar su clase que hacen que uno también disfrute escucharlos. En fin, yo he estudiado inglés toda mi vida así que puedo entender lo que me dicen y leerlo pero mi dificultad se encuentra a la hora de mantener una conversación, las palabras y las oraciones formuladas están en mi cabeza, pero solo ahí porque al momento de platicar nada mas no salen. y ese es un gran problema si te vas a convertir en Au Pair porque todo es meramente conversacional.
- Modalidad Intensivo: Los beneficios de un curso intensivo es que consta mayormente de ejercicios prácticos, todo es mas dinámico por ser intensivo y en muchos casos se concentran en el inglés conversacional. Dura aproximadamente 5 trimestres con un costo aproximado de $1,600.00, aunque varía según la academia donde decidas estudiar porque obviamente una academia privada va a ser mas costosa. Éste curso es muy bueno si tienes un nivel medio de inglés porque como es un curso rápido puede que te atrases, pero eso no quiere decir que si no sabes nada te vaya a pasar, depende que tan comprometido estés, recuerda que si tu te concentras en tu meta puedes lograr cualquier cosa.
Yo decidí iniciar un curso desde cero para recordar todas las bases del inglés. Eso ya depende del nivel que considere cada quien que tiene. Y claro, decidí inscribirme en la academia que tiene el profesor de inglés que conocí en la preparatoria. Siempre es bueno tener una referencia de dónde estás decidiendo inscribirte.
Nivel Avanzado: En realidad no hay mucho que decir sobre este nivel, cuando ya cuentas con un nivel avanzado significa que puedes sostener una conversación. En éste nivel lo único necesario es practicar, practicar y practicar.
- Club Conversacional Cultural Care: La agencia de Au Pairs Cultural Care cuenta con un club de conversación en ingles que es parte del programa por lo que es gratuito o mas bien viene incluido en el costo total del programa, es los días miércoles y vía online por lo que tu asesora de cultural care una vez que llegas a esa etapa del proceso te indica la hora y los pasos a seguir para unirte al club.
- Club conversacional local: En muchas ciudades hay personas que se reúnen a charlar ciertos días a la semana, generalmente es con personas americanas y sucede principalmente en los puertos, se reúnen en plazas públicas o cafés. En caso de que en tu ciudad no existan clubs de conversación públicos, puedes consultar en las academias de inglés que haya porque muchas veces los alumnos de nivel avanzado toman sus clases de esa manera.
Tip Extra: A todos nos encanta ver series, películas y escuchar música. Un gran consejo que les puedo dar es que todas esas series y películas que ven las pongan en su idioma original (que la mayoría de las veces es inglés) subtituladas, así ustedes pueden escuchar e ir relacionando lo que escuchan con lo que leen. Con la música es una situación semejante porque estamos escuchado constantemente música en inglés y nuestra mente va recordando las palabras.
También cuando vamos a elegir nuestra escuela de inglés hay que considerar algunos aspectos como:
- Actividades extra
- escuela
- actividades en casa
- horas de sueño y de comida
Todo esto es muy importante porque recordemos que un día tiene 24 horas, de las que aproximadamente 7 las usamos para dormir y unas mas las gastamos en prepararnos por la mañana y transportarnos a los lugares donde vayamos a ir, son detalles pequeños pero importantes.
Fer.